Barrerismo, la nueva campaña de Fundación ONCE para concienciar sobre los obstáculos que la gente ciega encontramos en la calle

El próximo miércoles se lanzará la campaña «barrerismo» de Fundación ONCE, una nueva iniciativa que pretende concienciar, por un lado, de que las calles no son amables para las personas ciegas y con discapacidad visual por la multitud de obstáculos y barreras que hay en ellas; y por otro, en consecuencia, que se incorpore la palabra al diccionario de la RAE para darnos visibilidad. Pero vayamos más allá. ¿En qué consiste la iniciativa, qué nos cuenta la campaña?

Sigue leyendo Barrerismo, la nueva campaña de Fundación ONCE para concienciar sobre los obstáculos que la gente ciega encontramos en la calle

Populismos, de FERNANDO VALLESPIN y MARIAM MARTINEZ-BASCUÑAN. Ensayo y reflexión sobre la obra y el movimiento político del que habla

¡Hola, lectores, lectoras!
En primer lugar, me gustaría desearos feliz año. Sé que no actualizo el blog todo lo que me gustaría ni mucho menos con la información que me gustaría dar, que muchas veces el contenido puede pecar de pobre. Sin embargo, hoy os traigo algo diferente Y es que, en cierta asignatura de la universidad surgió hacer un ensayo sobre una obra de varias propuestas. Así que se me ocurrió hacer un ensayo de un ensayo, aprovechando que el tema populismos me parece muy atractivo y, hoy por hoy, uno de los más importantes de entender. Así pues, analizo y resumo en este ensayo lo que estos dos autores nos cuentan después de años de investigación y documentación.

Resulta curioso ver el avance vertiginoso de la sociedad y de la política, pues cuando se publicó este libro, en 2017, todavía no había aparecido Vox como aquel que dice y en Brasil ni siquiera se esperaba la victoria del ultraderechista Jair Bolsonaro. Nada mejor que analizar el pasado, la historia, para entender el presente y evitarlo en el futuro.

Sigue leyendo Populismos, de FERNANDO VALLESPIN y MARIAM MARTINEZ-BASCUÑAN. Ensayo y reflexión sobre la obra y el movimiento político del que habla

4 de enero: día internacional del braille

Muchos organismos internacionales habían reconocido ya el día 4 de enero como día internacional del braille, un día en el que recordarlo y reivindicarlo, por el aniversario del nacimiento de su creador. Sin embargo, no fue hasta diciembre de 2018 que la ONU decidió apoyar esta iniciativa también. así, mañana se celebra por primera vez el día internacional del braille reconocido por los organismos internacionales más importantes, como así ratificaba esta noticia de Europa Press.

Sigue leyendo 4 de enero: día internacional del braille