Adoro cocinar y estoy seguro de que tanto mis amigos como mis compañeros de piso pueden dar fe de ello. Sin embargo, muchas veces por falta de tiempo para hacer la compra, otras por falta de tiempo para cocinar lo comprado, acabo comiendo cosas rápidas y poco saludables, sobre todo para las cenas, e incluso tirando comida que se acaba poniendo en mal estado; más aún cuando se acaban los tuppers de mi señora madre, esenciales siempre pero sobre todo cuando te acabas de independizar. Soluciones para cuando no nos apetece cocinar, no tenemos qué o no tenemos tiempo son múltiples, pero sin duda alguna comer durum y cenar pizza no es viable para la salud económica ni física de nadie, y además no me nace. Por suerte hay soluciones. Aunque no es la solución ideal, sí creo que es una que puede resolvernos la papeleta de una forma bastante satisfactoria como Wetaca, que descubrí el otro día hablando con una amiga; la web de la empresa de la que vengo a hablaros hoy y que promete enviarte tuppers de comida casera, cocinada por chefs, de buena calidad que puedes comer solo calentándola tres minutos en el microondas. Según me dijo, hay bastantes influencers que la utilizan.
<!—more—>
A fecha de 5 de febrero, no es un post patrocinado. No sé si los ofrecen y todo lo escrito abajo es fruto de mi curiosidad y de haber experimentado con la web. Por supuesto, los platos que me llegarán los he pagado yo.
¿Necesitas aprender a utilizar NVDA, un Mac con VoiceOver, quieres montar un podcast? Ofrezco clases particulares de Windows, Mac y iOS, y sesiones de consultoría en podcasting y sitios web, enfocados en las necesidades que tenemos las personas con discapacidad visual. Visita el apartado de Tifloconsultoría si quieres más información.
Índice
Wetaca: come bien todos los días
¿Qué es?
¿Qué es Wetaca? Wetaca, como digo, es una empresa que promete enviar tuppers de comida casera que duran 8 días, se pueden congelar y contienen comida casera con una calidad precio que promete ser bastante equilibrada.
¿Cómo funciona?
La idea es fácil. Cada semana, desde el jueves, se ofrecen 18 platos incluyendo postres. Son platos de elaboración casera casi listos envasados al vacío que puedas comer solo calentándolos tres minutos en un microondas. Duran 8 días en la nevera y, en caso de no consumirlos, pueden congelarse. Será interesante ver como congelan platos que contengan ingredientes que congelan raro como la patata, aunque no creo que me arriesgue a probarlo.
El uso de la web, así como la compra, pueden hacerse como invitado o registrándonos. Particularmente yo me registré por ciertos beneficios, como hacer un seguimiento o guardar datos como mi dirección, además del programa de apadrinamiento del que luego os hablaré. El registro es muy estándar y accesible casi al 100%. Se piden datos comunes como el nombre, los apellidos, una dirección de correo electrónico o un número de teléfono. En caso de ser empresa, podemos indicar número de IVA y nombre de la empresa. Por ahí, nada nuevo bajo el sol.
Los platos se muestran o bien en la portada de la página, donde aparecen las novedades de la semana; o en el apartado “nuestra carta”, donde se muestra la oferta completa. Son dieciocho platos que cambian una vez a la semana para que no repitas en seis.
Entre esos platos, eliges los que mejor te parezcan. Los precios van desde poco más de un euro hasta unos siete. Afirman congelarlos mediante procesos que no les hagan perder propiedades, que se mantienen al congelarlos o calentarlos en el microondas.
Una vez elegidos, se piden. Es destacable que puedas pedir varias raciones si quieres, así como que puedas abrir el enlace de cada plato para comprobar sus ingredientes y otros datos de interés.
Una vez seleccionados, se hace el pedido del contenido de la cesta. Es muy destacable que no hay mínimo o máximo de platos, solo de cesta, que tiene que contener mínimo 22 euros. El pedido se tiene que hacer antes del miércoles a las 23.59 si se quieren recibir los platos en la semana entrante. Este día máximo tiene explicación, ya que no trabajan con stocks sino que cocinan a partir del jueves solo los pedidos que tienen con productos frescos y locales, y de hecho afirman que sus platos no contienen aditivos.
Dependiendo de la dirección de reparto las opciones de entrega son diferentes. En mi caso, inmediatamente fuera de la M-30, tenía múltiples opciones de entrega, incluso el viernes. La que mejor me coincidía era el domingo por la tarde, a 2.99€. La única gratuita es la recogida en tienda y puedes personalizar una opción de envío por un precio más alto que no me paré a mirar. Probablemente pagar el envío sea una de las desventajas que le veo, pero entiendo que el servicio de lo contrario no es rentable. De últimas, no es un envío especialmente alto como el de Mercadona.
El último paso, el del pago, tiene múltiples opciones. Tarjeta bancaria, PayPal y tickets restaurante en general, así como los ya citados cupones de descuento que se ponen antes de seleccionar el método de pago. Se selecciona mediante unos botones de radio, que están bajo una tabla que muestra los platos comprados, cantidades y costes, así como el coste total y los descuentos (si los hay, se añaden con el cuadro de edición de debajo de esa tabla); y los tickets restaurante y similar se deben introducir en otro sitio, pues solo nos da a elegir de primeras entre tarjeta bancaria, que nos viene seleccionada; o PayPal. Es muy fácil encontrar cupones de descuento, yo encontré uno de casualidad con una mínima búsqueda en Twitter que me descontó 12 euros, y a este respecto te recomiendo llegar al final del post.
Te envían varios emails tras el pago. Uno con la factura y otro con información sobre el pedido. Envían un tercero, una vez preparado el pedido, con información sobre la franja de entrega. De todas formas, las facturas pueden descargarse desde el historial de pedidos del apartado de cuenta de la web que se muestra al pulsar sobre nuestro nombre en la cabecera.
Previa al envío de Wetaca
Pedí el envío para el domingo por la tarde, a 2.99€ en Madrid, y sobre el viernes me enviaron un correo electrónico donde me indicaban la franja horaria de envío, entre las 21.50 y las 23.00. Una franja horaria extraña pero cómoda, que a mí al menos me pillaba en casa.
El envío
Me llegó dicho domingo a las 21.26. Se adelantaron en la hora cosa que francamente me dio igual, y llegó en una caja de transporte frío en manos de un repartidor muy amable, que no sé si era de la empresa, al que por asegurarme le pregunté el funcionamiento del invento.
El contenido. Eje central. Los tuppers de Wetaca
Y ahora, lo interesante. La caja. Era una caja bastante grande, de cartón, transportada probablemente en una cámara. Dentro, los tuppers metidos en un envoltorio de cartón con como el que rodea a las latas, por ejemplo, y la fruta de temporada en una bolsa de papel. Es importante decir que, aunque yo pedí 5 tuppers y la fruta, acabaron añadiendo uno más. No sé si como confusión, si era la guarnición de algo mal empaquetada o si siempre se envía un regalo que no pides. En cualquier caso, se les agradece.
Y llegamos a lo interesante. Los tuppers de Wetaca. La sensación que dan al sujetarlos es la de tener el envoltorio de una pizza refrigerada de supermercado, con la idea de que sea el propio recipiente lo que calientes y de donde comas.
La comida
Lo interesante y por lo que más preguntado la gente que leyó el post anterior es la comida. Afirman que sus raciones, de unos 300-400g valen como una ración para una comida o una cena y, la verdad, tengo que darles la razón. Pero aquí aparece mi yo gocho de nuevo, y es que hubo un día que me comí tres tuppers, así que desvirtué un poco la intención. En cualquier caso y hablando en serio, una ración da para una comida perfectamente.
El funcionamiento es muy sencillo. Abrimos por el abrefácil del tupper, situado en una esquina, un poco el plástico que lo cubre, lo metemos unos 5 minutos en el microondas y listo para comer quitando el plástico por completo.
No recuerdo todas las raciones, y aunque pudiera buscarlo creo que lo interesante es hablar de las que recuerdo porque si las recuerdo es porque me llamaron especialmente la atención. A destacar sin duda alguna la ternera a la barbacoa, un chuletón bastante generoso que efectivamente sabía a barbacoa sin salsas ni nada extraño, estaba en su propio jugo y en el punto de cocción perfecto; el pollo asado, que quedó bastante crujiente (estoy seguro de que más teniendo un microondas en condiciones) o la crema de calabacín. En cuanto a la fruta, como en la web no se indica, la mía incluía una manzana, una pera, una nectarina, una naranja y una mandarina. Todas en el punto perfecto así que por ahí nada que comentar.
Conclusiones
La verdad es que me sorprendió. Esperaba comida que supiera a plástico, a tupper o a comida de comedor de instituto o de residencia de estudiantes, probablemente por mi experiencia previa, y encontré comida de muy buena calidad, que realmente sabía bien y, definitivamente, con una opción a contemplar.
Sé que no es para mí. Sé que no voy a pedir Wetaca todas las semanas. Pero sí sé que es una opción, como otras, pero más versátil que una casa de comidas tradicional (al incorporar la conservación y la forma peculiar de pedir), mucho más sana que cualquier kebab a domicilio y más económica que un menú en un restaurante para la gente que trabaja en oficinas y no puede comer en casa todos los días. Una opción sorprendente, recomendable y a la que particularmente recurriré cuando me sea necesario.
Desde luego, por comparaciones que he leído, sin duda creo que de este tipo es la mejor empresa que hoy por hoy tenemos en España.
Por último, no puedo más que animarte a probarlo. Para que te decidas, puedes utilizar mi código de descuento, SALVADORD2762, que nos dará 10 euros a ambos y te permitirá probarlo haciendo un pedido más barato.—
¿Necesitas aprender a utilizar NVDA, un Mac con VoiceOver, quieres montar un podcast? Ofrezco clases particulares de Windows, Mac y iOS, y sesiones de consultoría en podcasting y sitios web, enfocados en las necesidades que tenemos las personas con discapacidad visual. Visita el apartado de Tifloconsultoría si quieres más información.
Recuerda que, si quieres, puedes seguirme en Twitter en @sdomenechmiguel, suscribirte por correo electrónico y, si te gusta mucho el contenido, por favor, considera compartirlo y colaborar económicamente conmigo. Esto hará posible que siga produciendo más contenidos interesantes como este. Si quieres recibirlos por WhatsApp, contacta conmigo para que te añada a la lista de difusión.
¡Suscríbete a él y no te pierdas nada! ¡Esplai, mi podcast, está en todas las plataformas! Un podcast sobre periodismo, tecnología, política, medios de comunicación, discapacidad, accesibilidad, perros guía y lo que surja. Escúchalo en Spreaker, Ivoox, Spotify, Apple Podcasts y las principales plataformas de difusión. Si te gusta, por favor, déjame una reseña en iTunes, recomiéndalo y coméntalo en redes sociales.
Sigue todas las ofertas en Amazon a través de @trastosvarios
¿Quieres darte de alta en FI Network? Hazlo con mi referido y llévate 15€.
Si vas a comprar en Amazon, quizá te compense recargar 50 euros en cheques y llevarte 6 de regalo.