En muchas ocasiones, hablando con amigos y conocidos no ciegos, ha salido el tema del vivir solos como ciegos. Entre otras, sobre todo, en cuanto a la cocina, la limpieza o la organización de la ropa. Teniendo en cuenta que puede saciar la curiosidad de estos amigos no ciegos y espero ayudar a otros compañeros ciegos, inauguro una nueva sección del blog. Podría llamarla ciegadas, tiflocosas o vaya usted a saber. Pero no, la dejamos en vivir a ciegas. Hoy hablamos de vivir solos y la cocina. Ni que decir tiene que acepto preguntas y sugerencias. ¡Espero saciar vuestra curiosidad o ayudaros! ¿Vamos?
Cocinar a ciegas
Lo cierto es que se puede, y no es menos cierto que parece que se me da bastante bien. Desde luego cocino bastante y aún no he envenenado a nadie 😉.
Se puede. No con más dificultad que alguien que vea. O no mucha más, al menos. Pero cocer, hervir, asar, freír y demás no tienen dificultad por mucho que no veamos. ¿Vemos como?
- Particularmente para asar utilizo una plancha doble. En concreto, la Tefal Optigrill GC712D12. Precisamente por ser doble me hace más fácil el trabajo porque no hay que dar la vuelta a lo que se meta. Permite meter sus placas en el lavavajillas, así que se junta lo fácil de usarla con lo fácil de lavarla. La elección de esta plancha y no de otra es porque esta es accesible. Tiene diferentes modos de alimentos que detectan los sensores y nos avisa de cuando los alimentos están poco hechos, al punto, muy hechos o quemados. Un buen invento que nos hace la vida algo más fácil.
- Para freír he utilizado freidora. Pero por la suciedad que deja en la cocina y el olor que deja en el piso acabo utilizando una olla para freír. Prefiero olla a sartén por ser más profunda y permitirme maniobrar mejor con los alimentos que contiene. Para reciclar el aceite lo meto en tuppers de comida para llevar (chino, por ejemplo). Para limpiarlo utilizo o bien un colador o bien las manos cuando ya está frío.
- Para fregar indistintamente lo hago a mano o con lavavajillas. Habitualmente con lavavajillas por ir más rápido.
- Cocciones se hacen en olla normal, exprés o en ollas rápidas inteligentes como las ollas gm.
- Para hacer cocido y platos similares, a la hora de colarlo la forma que he encontrado es un colador. No me acaba de satisfacer pero no he encontrado mejor.
- En cuanto a robots de cocina, Termomix, como en videntes, gana por goleada. Sin embargo parece tener buena pinta el de Lidl. Hace años tenía fama el de La Cocinera, porque hablaba. Ya no se fabrica.
- Para pelar verduras particularmente lo hago con pelador. Todos los juegos de cuchillos traen y sino son fáciles de conseguir; y hay gente que pela a cuchillo. Yo no soy capaz.
- Para empanar suelo meter el alimento en una bolsa donde he metido el pan y las especias, si procede, y agitar con cuidado de que la bolsa no tenga agujero por el que pueda salirse el pan.
- En cuanto al fiambre, en mi tierra, embutido en otras; el queso no es complicado de cortar, tampoco un fuet. Pero particularmente compro el queso ya en triángulos en la carnicería y los supermercados donde lo tienen al corte. El jamón ni he intentado aprenderlo a cortar de la pata. Probablemente se pueda.
- He intentado hacer café de muchas formas. La que más me ha satisfecho por calidad/precio/facilidad ha sido una cafetera de cápsulas de Nespresso. Son bastante recomendables las automáticas de cápsulas. Las no automáticas no son demasiado recomendables para alguien que no ve al no ser capaces de ver cuando deja de salir café y empieza a salir agua sucia.
En mi caso, tengo también una cafetera italiana pero para cuando viene mucha gente y es más rentable hacer mucho café así, antes que varias dosis de la Nespresso. - Para organizar las cápsulas, lentejas, harina, arroz, pastas varias y demás; he optado por diferentes botes etiquetados en braille. En el caso de las pastas para sopas, arroz, etc.; botes de colacao de tamaño familiar, y, en el caso de las cápsulas, un bote de galletas algo más grande. Amazon en cualquier caso tiene unos cajones que valdría la pena probar.
Más dudas estaré encantado de responderlas si me las planteáis. Sobre este tema las añadiré, sobre otros iré publicando nuevas entradas.