Con esto de los blogs y las webs personales, de crear contenido en general, pasa lo de siempre. Lo comentaba precisamente con mi invitada del podcast de ayer. Ya pueden pasar 3000 cosas, que como no te veas con ganas o seas la persona más disciplinada del universo, puedes publicar dos episodios de podcast y tres entradas de blog en menos de dos semanas como estar sin publicar 3 meses. Eso me está pasando, pero, mientras tanto, una forma de disciplinarme un poco más y de mantener vivo el blog.
Nuevas entradas con ofertas para dominarlos a todos
Si sois asiduos de este blog (y/o me seguís en redes sociales) habréis visto que lancé hace unas semanas un formulario de google que, aunque no ha tenido demasiadas respuestas, sí me permitió perfilar ciertos cambios en como enfoco @Trastosvarios, mi cuenta de twitter de recopilación de ofertas en sitios web, sobre todo Amazon.
El formulario, es verdad, tuvo poco más de 15 respuestas. Pero me dio ideas bastante interesantes sobre por donde tirar, y es aquí donde vengo a exponerlas. Un apunte antes. Me resultó gracioso que hubo un par de personas que, pese a no seguir la cuenta de recopilación de ofertas, respondió el formulario. Igual se carga un poco la estadística (realmente me da igual) pero me resultó bien llamativo.
- La mayoría de personas contestaron que les parecía cómodo encontrar ofertas en Twitter, así que por este lado, nada que objetar. Seguiré publicándolas (pensaba seguirlo haciendo igual porque es una forma de hacerlo en tiempo real).
- Pese a que hubo gente que contestó que sí, sugirieron también encontrarlas en un post web. No es que lo sugirieran, sino que era una de las preguntas que hice. Hubo 50-50 de personas que contestaron que preferían posts en esta web o posts en otra distinta, así que de momento, por comodidad y por mantener todo en una sola dirección web, lamentándolo mucho para quienes prefieren las ofertas en otra, y después de pensarlo bastante, he decidido también publicar posts diarios aquí. En principio diarios (sin perjuicio de que algún día no haya), actualizados y sin olvidar los posts especiales por Prime Day y días señalados. Pasados un par de días, presumiblemente, eliminaré el post anterior porque no tiene demasiado sentido mantener un post con ofertas desactualizadas y hace que la experiencia de leer el blog de forma cronológica (algo que habitualmente yo hago) sea menos limpia de lo que a mí como lector me gustaría.
Me resulto curioso, además, que alguien apostara por una lista de difusión de WhatsApp. No me parece mala idea, aunque habría que curarla un poco. Realmente me lo planteé al lanzar la encuesta, pero no sé cuanto de invasibo sería eso. Quizá demasiado. También sugirieron un canal de Telegram, y, lo mismo, aunque creo que no es tan invasibo como que llene tu WhatsApp con ofertas de productos para comprar y comprar, igual con 20 o 25 mensajes diarios, es verdad que Telegram en Mac, mi plataforma principal de trabajo, no es accesible, así que eso desvirtúa un poco la practicidad de este sistema. - En cuanto a las sugerencias para el proyecto, casi nadie dio, pero una de ellas que realmente me gustó mucho fue que comentara si los productos que publico son accesibles. No es algo que nunca me hubiera propuesto, pero en la medida de lo posible intentaré hacerlo, obviamente, esto no es tan importante en ofertas de calcetines o de calefactores, pero sí posiblemente al lanzar una de una tele.
Poco más que agradecer a toda la gente que respondió, que quiso dejar sus cuentas de twitter y/o de correo, y gracias por estar al otro lado, colaborando, sugiriendo y comprando, claro, a través de estas ofertas, y ayudándome con ello a mantener los costes que supone el podcast o alojar esta web. ¡Vamos con este nuevo proyecto que empieza mañana!