Imágenes: ¿cómo las describo a alguien que no ve?

La semana pasada, Twitter activó por defecto la descripción de imágenes al subir nuevos tuits. No son pocas las personas que preguntan sobre la forma de hacerlo, así que estos días lo he contado en varias ocasiones. La directriz que se suele aplicar en estos casos es pensar como le contarías a alguien por teléfono… Sigue leyendo Imágenes: ¿cómo las describo a alguien que no ve?

Vivir a ciegas: estudiar a ciegas

Una de las preguntas que más suelen hacerme como ciego es sobre mi forma de estudiar y/o trabajar sin ver. Por supuesto que se puede, y hoy hablo de ella adaptando un documento que hice a nivel orientativo para hacer un envío masivo al profesorado al principio de cada cuatrimestre. Es cierto que quise que… Sigue leyendo Vivir a ciegas: estudiar a ciegas

Vivir a ciegas: moverse a ciegas y llegar a lugares desconocidos

Hace unos meses, cuando comenté por redes sociales (Twitter, vaya) que iba a empezar esta sección, alguna de las preguntas que me llegó, de @bydiox esta en concreto, fue sobre como organizamos las rutas para llegar a lugares desconocidos. Aunque Juanjo Montiel grabó una demo (buenísima por cierto) sobre como lo hace él, paso a… Sigue leyendo Vivir a ciegas: moverse a ciegas y llegar a lugares desconocidos

Vivir a ciegas: cocinar a ciegas

En muchas ocasiones, hablando con amigos y conocidos no ciegos, ha salido el tema del vivir solos como ciegos. Entre otras, sobre todo, en cuanto a la cocina, la limpieza o la organización de la ropa. Teniendo en cuenta que puede saciar la curiosidad de estos amigos no ciegos y espero ayudar a otros compañeros… Sigue leyendo Vivir a ciegas: cocinar a ciegas