Sí se podía

Conocíamos poco después del mediodía, adelantado por eldiario.es y la sexta y a partir de ahí el resto de los medios que Unidas Podemos y el PSOEhabían preparado un preacuerdo de gobierno progresista que firmaron sobre las 14.30 tras declaraciones de Sánchez e Iglesias. Más allá de esto quedarán elucubraciones de si Ferreras lo sabía… Sigue leyendo Sí se podía

Ya disponible el kit de voto accesible

Como en las elecciones de abril, ya está disponible el tteléfono para solicitar el voto accesible. Repasemos la información sobre él, aunque es exactamente la misma. Tenemos que acostumbrarnos a otras elecciones. Toca volver a incorporarlas y esta vez los grandes candidatos a repartirse una tarta que no crece son 6 con Más País como… Sigue leyendo Ya disponible el kit de voto accesible

no hay peor enemigo para la izquierda que sí misma

Estamos en una situación política vergonzosa, lamentable e indignante. Tras las elecciones, legislatura fallida y nueva convocatoria de elecciones solo podemos llegar a la conclusión de que Sánchez, su equipo de gobierno en funciones y su equipo negociador, y en menor medida el de Podemos, aunque no ha podido hacer todo lo que querría, ha… Sigue leyendo no hay peor enemigo para la izquierda que sí misma

Misión investidura: la imposibilidad posible

A las 11 de la mañana los medios tenían una cita ineludible para la política nacional. Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los diputados y designada por el gobierno en funciones de Pedro Sánchez, anunciaba la fecha de la investidura de Sánchez, que aspira a renovar el cargo que obtuvo en una moción de censura… Sigue leyendo Misión investidura: la imposibilidad posible

Hoy votamos, pero no todos igual

Hoy son las elecciones municipales, autonómicas en todas las comunidades menos la valenciana y europeas en España. Un fenómeno electoral que se repite cada 20 años y en el que los ciudadanos mayores de edad con derecho a voto están, estamos, llamados a las urnas mediante un voto representativo, confidencial y secreto. Pero no es… Sigue leyendo Hoy votamos, pero no todos igual

Iglesias el constitucionalista y Rivera, la caricatura de Rivera

Ayer vivimos un debate poco gratificante. Desde luego, creo que mucha gente esperábamos más. Creímos que los candidatos irían a hacer política y no a pegarse como niños pequeños en el recreo, a ver quien se quedaba con el pedazo de tarta más grande.

Sigue leyendo Iglesias el constitucionalista y Rivera, la caricatura de Rivera

Ante la abstención, ilusión

Afrontamos una segunda y última semana de campaña electoral apasionante. Apasionante en los dos sentidos que se le pueden aplicar aquí. Por una parte, porque los candidatos (que no candidatos y candidatas) apelarán a nuestras emociones más básicas para conquistarnos, y por otra, porque es la particular pasión de quienes estamos metidos en la política… Sigue leyendo Ante la abstención, ilusión

Ya puedes solicitar el voto accesible para las elecciones del 28 de abril

Desde el día 5 de marzo y hasta el 1 de abril, se puede solicitar el voto accesible para las generales y en el caso de la Comunidad Valenciana, también las autonómicas. Fuera quedan las municipales una vez más.

Sigue leyendo Ya puedes solicitar el voto accesible para las elecciones del 28 de abril

Así puedes excluir tus datos censales para que no te envíen propaganda electoral por correo postal

La propaganda electoral es algo directamente relacionado con las épocas de elecciones y por lo que parece elemento fundamental de las campañas electorales. A este sentido, la campaña electoral de este año cuenta con dos novedades. Evita la propaganda electoral por correo postal La propaganda electoral está directamente relacionada con las campañas electorales. Nada más… Sigue leyendo Así puedes excluir tus datos censales para que no te envíen propaganda electoral por correo postal

Populismos, de FERNANDO VALLESPIN y MARIAM MARTINEZ-BASCUÑAN. Ensayo y reflexión sobre la obra y el movimiento político del que habla

¡Hola, lectores, lectoras!
En primer lugar, me gustaría desearos feliz año. Sé que no actualizo el blog todo lo que me gustaría ni mucho menos con la información que me gustaría dar, que muchas veces el contenido puede pecar de pobre. Sin embargo, hoy os traigo algo diferente Y es que, en cierta asignatura de la universidad surgió hacer un ensayo sobre una obra de varias propuestas. Así que se me ocurrió hacer un ensayo de un ensayo, aprovechando que el tema populismos me parece muy atractivo y, hoy por hoy, uno de los más importantes de entender. Así pues, analizo y resumo en este ensayo lo que estos dos autores nos cuentan después de años de investigación y documentación.

Resulta curioso ver el avance vertiginoso de la sociedad y de la política, pues cuando se publicó este libro, en 2017, todavía no había aparecido Vox como aquel que dice y en Brasil ni siquiera se esperaba la victoria del ultraderechista Jair Bolsonaro. Nada mejor que analizar el pasado, la historia, para entender el presente y evitarlo en el futuro.

Sigue leyendo Populismos, de FERNANDO VALLESPIN y MARIAM MARTINEZ-BASCUÑAN. Ensayo y reflexión sobre la obra y el movimiento político del que habla