Salvador Domenech Miguel

 

Periodista y politólogo. Formador en tecnología para personas ciegas y miembro de la junta directiva de la Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA, donde me encargo de su comunicación. Antes estuve en la sección de Sociedad de la Agencia de Noticias Servimedia, donde redacté noticias sobre salud, discapacidad, ONG o ciencia; y, previamente, en ILUNION Comunicación Social, donde apoyé como becario el trabajo en prensa con cuentas vinculadas al tercer sector y la discapacidad.

Me considero un trabajador proactivo, amante de nuevos retos, buen comunicador y hábil con las nuevas tecnologías.

 

Experiencia laboral

  • Julio 2021-abril 2022: Servimedia: Redactor en prácticas de la sección de Sociedad.
    Redacción de teletipos a partir de notas de prensa y en formato reportaje como temas propios.
    Cobertura de eventos en directo (tanto en la agencia como fuera) para su posterior difusión como teletipos.
    Temas: sanidad, educación, discapacidad, ONG, ciencia o comunicación.
  • Enero 2018-actualidad: Blind Academy: profesor de informática para ciegos.
    Uso de aplicaciones generalistas en plataformas Microsoft Windows, con el apoyo de lectores de pantallas JAWS, NVDA y Narrador; y macOS, con el apoyo del lector de pantallas VoiceOver.
    Uso de dispositivos móviles Apple iPhone.
    Formación en esta materia en asociaciones del ámbito, como ‘Asociación Retina’ o ‘Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA’.
    Principales clientes: menores introduciéndose en el uso de tecnología y tiflotecnología, adultos y profesionales cualificados, y personas de la tercera edad.
  • Febrero-septiembre 2020: ILUNION Comunicación Social: Consultor de comunicación en prácticas.
    Redacción y difusión de materiales de prensa para diferentes clientes como el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el Círculo de la Sanidad o la Federación Profesional del Taxi de Madrid; informes y seguimientos de la actividad informativa de los clientes o actualización de bases de datos de medios de comunicación y para nuevo negocio.
  • Octubre 2019-diciembre 2020: Radio URJC: Locutor y presentador del programa Central Vicálvaro de la radio universitaria, un espacio de actualidad con debates, tertulias, entrevistas y reportajes.
  • 2016-Actualidad: es: Redacción de artículos y reportajes en mi página web y otros medios o revistas como periodista freelance.
    Grabación, publicación y difusión de ‘Esplai’, un podcast periódico sobre actualidad, discapacidad, tecnología y accesibilidad.
  • 2022-actualidad: ‘Mazo de hambre’: Blog de recomendaciones gastronómicas.

 

Voluntariado

  • 2017-actualidad: Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA: Comunicación y prensa, relaciones institucionales, gestión de comunidades, perfiles en redes sociales y soporte a usuarios.
    Labores de producción y locución en el podcast y organización del encuentro anual.

 

Formación

Reglada

  • 2017-actualidad: Universidad Rey Juan Carlos: Doble grado en ciencia política y gestión pública + periodismo, con matrícula de honor en Teoría Política II y Nuevas tecnologías y sociedad de la información.

 

No reglada

  • Mayo-Julio 2019: Curso de ofimática avanzada de 200 horas impartido por la academia de formación tecnológica ‘Datahack School’ a cargo de Fundación ONCE.
  • Enero de 2020: curso de Accesibilidad en Redes Sociales, Documentos digitales e Impresos para Personas Ciegas y con Baja Visión a cargo de Fundación ASMOZ.
  • Marzo de 2020: Experto certificado en NVDA.

 

Idiomas

  • Catalán nativo / bilingüe.
  • Inglés B2. Nivel para mantener conversaciones fluidas y leer y escribir documentación.

 

Otros conocimientos

  • Windows y macos nivel medio-avanzado.
  • Aplicaciones informáticas de uso generalizado, tanto en plataformas de escritorio como móviles.
  • Aplicaciones informáticas específicas para personas ciegas.
  • Microsoft Office Avanzado: Word, Excel y PowerPoint. Edición de documentos colaborativos con Office 365.
  • Google Docs.
  • Uso básico de bases de datos.
  • Lectores de pantalla NVDA / JAWS / VoiceOver.
  • Mantenimiento básico de equipos informáticos: reinstalación del sistema operativo, instalación de drivers y software básico, actualizaciones del sistema o BIOS.
  • Redes sociales y estrategias de difusión de contenidos. Twitter, Facebook y LinkedIn, y herramientas como Hootsuite y Buffer.
  • Código braille. Literal, musical y computarizado.
  • Editor matemático Lambda y matemáticas en braille digital.
  • WordPress básico, alojamiento web y dominios.
  • Estrategias básicas de seo y posicionamiento web. Redacción de textos seo con formato y palabras clave. Conocimientos básicos de HTML y Mark Down.
  • Locución y edición de audio. Guion y documentación previa. Edición de audio con Amadeus Pro y otros editores multipista.