Las gafas Niira de Eyesynth: Un paso interesante hacia la detección a ciegas de obstáculos aéreos, pero ¿a qué precio?

Imagen de las gafas Niira de Eyersynth y su batería

El pasado lunes tuve la oportunidad de sumergirme en el mundo de las gafas Niira de Eyesynth durante la demostración que se organizó en el Centro Cultural de Valdebernardo, en Madrid. Como alguien que estuvo involucrado en la organización del evento y que en general es muy incrédulo ante este tipo de inventos, me gustaría… Sigue leyendo Las gafas Niira de Eyesynth: Un paso interesante hacia la detección a ciegas de obstáculos aéreos, pero ¿a qué precio?

¿Me pone un té con vino blanco, por favor?

Supermercado + personas ciegas = desastre Salamanca, un día cualquiera, 8 de la mañana. Alejandro se levanta temprano. Tiene que desayunar para ir al trabajo, así que se tuesta dos rebanadas de pan, y se prepara un té con leche. “Hoy será un buen día”, piensa, mientras se echa aceite de girasol abundantemente en las… Sigue leyendo ¿Me pone un té con vino blanco, por favor?

Diego Roel, CEO de Strap: «si tengo un usuario reacio a algo que le cambie la vida, le envío uno gratis»

Strap. Foto: Strap

En el episodio 21 de Esplai he tenido la oportunidad de entrevistar a Diego Roel, ceo de Strap, un startup cuyo primer producto, ARA, pretende ser el sucesor del bastón blanco para ciegos. ¿Se trata de un objetivo demasiado ambicioso, quizá pretencioso? En la entrevista descubrimos más sobre Diego, su dispositivo, su equipo o sus… Sigue leyendo Diego Roel, CEO de Strap: «si tengo un usuario reacio a algo que le cambie la vida, le envío uno gratis»

Participación en el 1º directo de Realidades Diversas

Ayer estuve participando en el primer directo de Realidades Diversas, un proyecto que busca visibilizar a las personas con discapacidad visual, su situación y formas de vida desde un punto de vista cercano, dibulgativo y sin, en absoluto, tratar de sentar cátedra de ningun tipo. Tratamos temas diversos en un directo de más de dos… Sigue leyendo Participación en el 1º directo de Realidades Diversas

Imágenes: ¿cómo las describo a alguien que no ve?

La semana pasada, Twitter activó por defecto la descripción de imágenes al subir nuevos tuits. No son pocas las personas que preguntan sobre la forma de hacerlo, así que estos días lo he contado en varias ocasiones. La directriz que se suele aplicar en estos casos es pensar como le contarías a alguien por teléfono… Sigue leyendo Imágenes: ¿cómo las describo a alguien que no ve?

Análisis del bastón de ciego de aluminio de VISIONU

Hoy traigo la review de un bastón de ciego, interesante por ser (vendidos por la marca VISIONU), algo más baratos que los bastones de Ambutech que abundan prácticamente en el mundo. En principio nada relevante, nada con mucha ciencia; cierto es. Pero es mejor conocer para después decidir como dice un portal bastante conocido de… Sigue leyendo Análisis del bastón de ciego de aluminio de VISIONU

Estados Unidos: así preparé mi viaje para ir a por un perro guía a Leader Dog for The Blind

En mis preparaciones previas para viajar a Estados Unidos a por el perro guía, antes de que nos sorprendiera la pandemia y nos obligara a aplazarlo, dejé muchas cosas listas que eran imprescindibles. Os comento cuales, de cara a dejarlas recogidas para futuros viajeros y porque, en realidad, son imprescindibles para cualquier persona que vaya… Sigue leyendo Estados Unidos: así preparé mi viaje para ir a por un perro guía a Leader Dog for The Blind

Mercadona: Cuando la inclusión se convierte en un privilegio y, que te incluyan, en un favor

El pasado sábado sufrí un percance en un Mercadona que no por habitual entre ciegos deja de ser desagradable. Hoy os hablo de algo rutina habitual entre personas ciegas y, a su vez, de uno de los temas que más me han turrado. Uno, en definitiva, de los fines de semana más agotadores y cansados… Sigue leyendo Mercadona: Cuando la inclusión se convierte en un privilegio y, que te incluyan, en un favor

Vivir a ciegas: estudiar a ciegas

Una de las preguntas que más suelen hacerme como ciego es sobre mi forma de estudiar y/o trabajar sin ver. Por supuesto que se puede, y hoy hablo de ella adaptando un documento que hice a nivel orientativo para hacer un envío masivo al profesorado al principio de cada cuatrimestre. Es cierto que quise que… Sigue leyendo Vivir a ciegas: estudiar a ciegas