¿Me pone un té con vino blanco, por favor?

Supermercado + personas ciegas = desastre Salamanca, un día cualquiera, 8 de la mañana. Alejandro se levanta temprano. Tiene que desayunar para ir al trabajo, así que se tuesta dos rebanadas de pan, y se prepara un té con leche. “Hoy será un buen día”, piensa, mientras se echa aceite de girasol abundantemente en las… Sigue leyendo ¿Me pone un té con vino blanco, por favor?

Diego Roel, CEO de Strap: «si tengo un usuario reacio a algo que le cambie la vida, le envío uno gratis»

Strap. Foto: Strap

En el episodio 21 de Esplai he tenido la oportunidad de entrevistar a Diego Roel, ceo de Strap, un startup cuyo primer producto, ARA, pretende ser el sucesor del bastón blanco para ciegos. ¿Se trata de un objetivo demasiado ambicioso, quizá pretencioso? En la entrevista descubrimos más sobre Diego, su dispositivo, su equipo o sus… Sigue leyendo Diego Roel, CEO de Strap: «si tengo un usuario reacio a algo que le cambie la vida, le envío uno gratis»

Participación en el 1º directo de Realidades Diversas

Ayer estuve participando en el primer directo de Realidades Diversas, un proyecto que busca visibilizar a las personas con discapacidad visual, su situación y formas de vida desde un punto de vista cercano, dibulgativo y sin, en absoluto, tratar de sentar cátedra de ningun tipo. Tratamos temas diversos en un directo de más de dos… Sigue leyendo Participación en el 1º directo de Realidades Diversas

Vivir a ciegas: estudiar a ciegas

Una de las preguntas que más suelen hacerme como ciego es sobre mi forma de estudiar y/o trabajar sin ver. Por supuesto que se puede, y hoy hablo de ella adaptando un documento que hice a nivel orientativo para hacer un envío masivo al profesorado al principio de cada cuatrimestre. Es cierto que quise que… Sigue leyendo Vivir a ciegas: estudiar a ciegas

Vivir a ciegas: moverse a ciegas y llegar a lugares desconocidos

Hace unos meses, cuando comenté por redes sociales (Twitter, vaya) que iba a empezar esta sección, alguna de las preguntas que me llegó, de @bydiox esta en concreto, fue sobre como organizamos las rutas para llegar a lugares desconocidos. Aunque Juanjo Montiel grabó una demo (buenísima por cierto) sobre como lo hace él, paso a… Sigue leyendo Vivir a ciegas: moverse a ciegas y llegar a lugares desconocidos

4 de enero: día internacional del braille

Muchos organismos internacionales habían reconocido ya el día 4 de enero como día internacional del braille, un día en el que recordarlo y reivindicarlo, por el aniversario del nacimiento de su creador. Sin embargo, no fue hasta diciembre de 2018 que la ONU decidió apoyar esta iniciativa también. así, mañana se celebra por primera vez el día internacional del braille reconocido por los organismos internacionales más importantes, como así ratificaba esta noticia de Europa Press.

Sigue leyendo 4 de enero: día internacional del braille

Lo que la tecnología facilita (y lo que no) a las personas con discapacidad visual

Hace aproximadamente un mes, @PabloMM, fundador de la revista Kamchatka, que por cierto os recomiendo, estuvo buscando a alguien freelance para un reportaje. Aparecí yo, y entre unas cosas y otras acabaron publicándome un reportaje (Lo que la tecnología facilita (y lo que no) a las personas con discapacidad visual en PDF), donde abordo algunas… Sigue leyendo Lo que la tecnología facilita (y lo que no) a las personas con discapacidad visual