En el episodio 21 de Esplai he tenido la oportunidad de entrevistar a Diego Roel, ceo de Strap, un startup cuyo primer producto, ARA, pretende ser el sucesor del bastón blanco para ciegos. ¿Se trata de un objetivo demasiado ambicioso, quizá pretencioso? En la entrevista descubrimos más sobre Diego, su dispositivo, su equipo o sus indicaciones.
Notas del episodio sobre Strap con Diego Roel
ARA es un dispositivo vestible, con apariencia de pequeña hamburguesa que se cuelga del cuerpo con tirantes a los hombros y que va sobre la ropa, que cuenta con ocho sensores distribuidos a lo largo de su perímetro arriba, abajo, a la izquierda, a la derecha y al frontal; que captan información del entorno a través de ultrasonidos y radares. Esta información se armoniza a través de inteligencia artificial y redes neuronales; y se la dibujan al usuario a través de indicaciones hápticas mediante vibraciones.
El dispositivo permite que el usuario detecte obstáculos, personas o vehículos en movimiento, escaleras de subida y bajada con la profundidad de los escalones o las variaciones en el suelo, y transmite esa información mediante vibraciones al usuario a través de la piel, independientemente del cuerpo de éste, lo tupido de su vestimenta o lo rápido que sea capaz de moverse.
“Pretendemos que pueda llegar a ser un sustituto del bastón. No obligamos evidentemente a nadie a sustituirlo, pero sí creemos que en ocasiones puede complementarlo y, en otras, permitirte directamente llevarlo plegado en la mano” afirmó el CEO de Strap, Diego Roel, durante la entrevista. “La curva de aprendizaje puede no ser rápida, sobre todo para usuarios de bastón; pero claro, si vamos a una escuela de ciegos y se lo damos, dentro de treinta o cuarenta años habrán desarrollado una costumbre, y esto les resultará un estándar de movilidad”.
Se trata de un dispositivo que actualmente puede pre comprarse y que saldrá a la venta a partir del 31 de octubre, para empezar a llegar en Navidad. Puede adquirirse con un depósito de 50 $ americanos, y para las personas que lo pre ordenen tendrá un precio de 500. El precio, una vez lanzado, será de 750.
Por inconsistencias del envío, reacciones de la empresa e incumplimiento de los acuerdos y plazos a los que se llegó conmigo, he decidido eliminar la entrevista, pues considero que estoy regalando tiempo y espacio a una empresa que no se ha mostrado honesta.